

Historia
El Colegio Capellán Pascal (C.C.P.) es un establecimiento educacional particular pagado, mixto, católico, que ofrece una educación científico- humanista que abarca los ciclos de Educación Parvularia, Enseñanza Básica y Media.
En el año 1993 fue declarado cooperador de la función educacional del Estado, cuyo Rol Base de Datos (RBD) es el N° 14334-0, otorgado por el Ministerio de Educación de Chile (MINEDUC). En el mismo año, por Resolución Exenta N° 001424 del 9 de julio, se autoriza impartir Educación Básica. Del mismo modo, el 30 de junio de 1995 y mediante Resolución Exenta N° 001815, se autoriza impartir Educación Media Científica – Humanista.
El CCP es uno de los Colegios Navales dependientes de la Dirección de Bienestar Social de la Armada (DBSA), cuyo propósito fundacional es ofrecer un servicio educacional de calidad para los hijos de las familias navales, mediante una alternativa asequible y flexible para responder a las necesidades que impone el servicio en la Armada de Chile.
El CCP busca la excelencia académica y la formación valórica, con un buen nivel de inglés y ofreciendo una amplia gama de actividades culturales y deportivas, permitiendo que sus egresados sean ciudadanos de bien y que tengan competencias para ejercer liderazgo en la sociedad. Somos un colegio confesional católico, que acoge a estudiantes de otros credos o creencias en un marco de respeto y amor al prójimo.
Reseña histórica
1992
1993
Infraestructura inicial: Funciona en las antiguas dependencias del economato naval, ubicadas en el sector oriental de las Salinas, Viña del Mar.
Edificio de 1.400 m² en un terreno de 3.500 m², adaptado para aulas, espacios comunes y actividades deportivas.
1993
Cruz dorada sobre orbe terráqueo: Representa la fe y la universalidad de los valores cristianos. Banda azul, blanco y rojo: Colores de la bandera chilena, destacando el compromiso con la patria. Familia silueteada: Símbolo de unidad, protección y transmisión de valores.
Corona naval: Vinculación con la tradición marítima y militar.