/
/
Historia

Historia

El Colegio Capellán Pascal (C.C.P.) es un establecimiento educacional particular pagado, mixto, católico, que ofrece una educación científico- humanista que abarca los ciclos de Educación Parvularia, Enseñanza Básica y Media. 

En el año 1993 fue declarado cooperador de la función educacional del Estado, cuyo Rol Base de Datos (RBD) es el N° 14334-0, otorgado por el Ministerio de Educación de Chile (MINEDUC). En el mismo año, por Resolución Exenta N° 001424 del 9 de julio, se autoriza impartir Educación Básica. Del mismo modo, el 30 de junio de 1995 y mediante Resolución Exenta N° 001815, se autoriza impartir Educación Media Científica – Humanista. 

El CCP es uno de los Colegios Navales dependientes de la Dirección de Bienestar Social de la Armada (DBSA), cuyo propósito fundacional es ofrecer un servicio educacional de calidad para los hijos de las familias navales, mediante una alternativa asequible y flexible para responder a las necesidades que impone el servicio en la Armada de Chile. 

El CCP busca la excelencia académica y la formación valórica, con un buen nivel de inglés y ofreciendo una amplia gama de actividades culturales y deportivas, permitiendo que sus egresados sean ciudadanos de bien y que tengan competencias para ejercer liderazgo en la sociedad. Somos un colegio confesional católico, que acoge a estudiantes de otros credos o creencias en un marco de respeto y amor al prójimo.

Reseña histórica

Origen y motivación
1992
5 de septiembre de 1992, nacimiento del CCP como un proyecto de la Armada de Chile, con el objetivo de brindar educación pre-básica y básica a los hijos del personal naval
Origen y motivación
Inicio de actividades académicas
1993
9 de marzo: Primera matrícula con 262 alumnos , desde kinder hasta 4º Básico.
Infraestructura inicial: Funciona en las antiguas dependencias del economato naval, ubicadas en el sector oriental de las Salinas, Viña del Mar.

Edificio de 1.400 m² en un terreno de 3.500 m², adaptado para aulas, espacios comunes y actividades deportivas.
Inicio de actividades académicas
Diseño del escudo
1993
Creado por Don Ignacio Severín Huidobro combina elementos simbólicos:
Cruz dorada sobre orbe terráqueo: Representa la fe y la universalidad de los valores cristianos. Banda azul, blanco y rojo: Colores de la bandera chilena, destacando el compromiso con la patria. Familia silueteada: Símbolo de unidad, protección y transmisión de valores.
Corona naval: Vinculación con la tradición marítima y militar.
Diseño del escudo
Expansión académica
1994
Se incorporan los niveles de 5º a 8º Básico, ampliando la cobertura educativa para acompañar a los estudiantes en su crecimiento. Enfoque pedagógico: Comienza a consolidarse el modelo de formación integral, con énfasis en disciplina, respeto y excelencia académica.
Expansión académica
HIMNO DEL COLEGIO
1994
Creación y musicalización del Himno del Colegio por el profesor de artes musicales, Sr. Víctor Gajardo Repetto, fortaleciendo la identidad institucional.
HIMNO DEL COLEGIO
Expansión académica
1995
Se inaugura la etapa de Iº a IVº Medio, completando la oferta educativa hasta la educación secundaria. Reconocimiento oficial:El Estado chileno otorga el Reconocimiento Oficial al colegio (RBD: 14334-0), validando su calidad académica y administrativa.
Expansión académica
Primer egreso de IVº Medio
1997
61 alumnos se gradúan en dos cursos, marcando un hito histórico. Legado inicial : Estos primeros egresados reflejan el éxito del modelo educativo centrado en valores y preparación para la vida universitaria y profesional.
Primer egreso de IVº Medio
Crecimiento y consolidación
2012
Inauguración del gimnasio, proporcionando un espacio adecuado para la práctica de actividades deportivas y eventos institucionales
Crecimiento y consolidación
Crecimiento y consolidación
2012
Ampliación de infraestructura para albergar a más estudiantes y ¡modernizar instalaciones (laboratorios, biblioteca, salas de computación)!
Crecimiento y consolidación
Crecimiento y consolidación
2017
Inauguración de las nuevas instalaciones del casino y de la sala de profesores para el ciclo intermedio y medio, mejorando las condiciones para estudiantes y docentes.
Crecimiento y consolidación
Crecimiento y consolidación
2018
Apertura del Auditorio, ofreciendo un espacio dedicado a actividades culturales, académicas y comunitarias.
Crecimiento y consolidación
Proyección comunitaria
2000-2020
Participación en actividades culturales, deportivas y de servicio social, vinculando al colegio con la comunidad de Viña del Mar.
Proyección comunitaria
Formación docente
2000-2020
Capacitación continua del cuerpo educativo para adaptarse a los desafíos de la educación del siglo XXI.
Formación docente
Reafirmación de valores
2021
El colegio reitera su compromiso con la formación de líderes éticos, capaces de contribuir al desarrollo de Chile desde la integridad y el conocimiento.
Reafirmación de valores
30º Aniversario
2022
Celebración de tres décadas de trayectoria con actividades conmemorativas: Ceremonias, exposiciones históricas y testimonios de exalumnos destacados.
30º Aniversario
Comunidad educativa
2023
1.000 alumnos y un equipo de profesionales altamente calificados
Comunidad educativa
Triple perspectiva
2023
Cognitiva: Desarrollo de habilidades académicas y pensamiento crítico. Socio-afectiva : Fomento de relaciones saludables y empatía. Actitudinal : Cultivo de valores como la responsabilidad y el servicio.
Triple perspectiva
Diálogo Fe-Cultura-Vida
2023
Integración de principios religiosos con la reflexión filosófica y la acción concreta.
Diálogo Fe-Cultura-Vida