Hoy queremos compartir con ustedes la inspiradora vida del Presbítero Enrique Pascal García-Huidobro, el sacerdote que da nombre a nuestro colegio. Su trayectoria es un ejemplo de dedicación al servicio, la educación y la fe.
Primeros años y formación académica
Enrique Pascal García-Huidobro nació el 4 de abril de 1917 en Viña del Mar, en el seno de una distinguida familia conformada por Marta García-Huidobro y Enrique Pascal Valdés. Desde joven, demostró una notable inclinación por el estudio y el servicio. Cursó su educación básica y media en los colegios Sagrados Corazones de Viña del Mar y Valparaíso, destacándose como un alumno ejemplar. Posteriormente, ingresó al curso de leyes que se dictaba en el Colegio de los Sagrados Corazones, origen de la actual Escuela de Derecho de la Universidad Católica de Valparaíso.
Compromiso con la Acción Católica
Desde temprana edad, Enrique orientó su vida al servicio y la defensa de los postulados católicos. Participó activamente en la Acción Católica Universitaria, llegando a ejercer la presidencia y desempeñando una labor destacada tanto en Chile como en el extranjero. Asistió a dos Congresos de Paz Romana en España y Suiza en 1949, y participó en la II Semana Internacional de la Acción Católica en Cuba, donde se relaciona con jóvenes de diversas realidades y culturas que compartían la fe en Jesucristo y la Iglesia Católica. geni.com
Vocación sacerdotal y servicio en la Armada
Estas experiencias fortalecieron su vocación hacia un servicio más comprometido, llevándolo a ingresar al Seminario Pontificio a los 36 años. Fue ordenado sacerdote el 19 de septiembre de 1953 por Monseñor Rafael Lira Infante. Su dedicación lo llevó a servir como capellán y profesor en la Escuela Naval y en la Academia de Guerra Naval durante más de 30 años. Allí, impartió cátedras de Filosofía, Oratoria, Derecho y Moral, y se desempeñó como Vice-Decano del Cuerpo de Profesores. Su influencia en la formación de oficiales navales fue significativa, combinando su profundo conocimiento académico con una sólida guía espiritual. geni.comRevista Marina
Aportes al Derecho Internacional Marítimo
El Padre Enrique también se destacó como experto en Derecho Internacional Marítimo. En la Academia de Guerra Naval, impartió cátedras en esta disciplina, así como en Derecho Internacional Público y Metodología, compartiendo su vasto conocimiento y contribuyendo al desarrollo de estas áreas en el ámbito naval.
Faceta artística y periodística
Además de su labor académica y pastoral, Enrique Pascal era un hombre de múltiples talentos. Su gran sensibilidad artística quedó plasmada en la música que compuso para su primera misa, en la que integró órgano y coros a cuatro voces, acreditándolo como el concertista en piano que era. También incursionó en el periodismo, escribiendo para diarios como «La Unión» de Valparaíso y «El Mercurio» de Santiago y Valparaíso, donde compartió sus conocimientos y experiencias con la comunidad. geni.com
Legado y homenaje
El legado del Padre Enrique Pascal García-Huidobro perdura en nuestro colegio, que orgullosamente lleva su nombre en honor a su dedicación y compromiso con la educación y los valores cristianos. Su vida es un testimonio de entrega al servicio, la enseñanza y la fe, inspirándonos a seguir sus pasos y esforzarnos por ser personas íntegras y comprometidas con nuestra comunidad.
Al conocer su historia, reafirmamos nuestro compromiso de vivir según los valores que él promovió, buscando siempre el crecimiento personal y el bienestar de quienes nos rodean.
Que el ejemplo del Padre Enrique Pascal nos guíe en nuestro camino educativo y espiritual, fortaleciendo nuestra fe y nuestro compromiso con la sociedad.
¡Sigamos su legado con orgullo y dedicación!